Etiquetas

domingo, 10 de junio de 2018

Proceso creativo EcoGym App

   En el día de hoy voy a hablar sobre el proceso de creación de la aplicación de marketing de EcoGym.
  Fue un largo proceso así que para hablar en profundidad de él hay que comenzar desde el principio. El proyecto de EcoGym fue realizado en la primera evaluación por un grupo de 4 personas en el que estábamos Julián Peral, Jose Martín, Pablo Veira y yo. En la segunda evaluación se presentó la tarea de elaborar una aplicación sobre él así que decidimos dividirnos en dos grupos: Jose y Pablo hicieron una app que trataba dietas y rutinas de ejercicios. Julian y yo hemos hecho una aplicación de marketing enfocada a personas que quieran tener una experiencia más completa del proyecto de EcoGym.

   Para comenzar a hablar del proceso de creación de la aplicación dejaré embebida una presentación que hicimos sobre esta:



  Desde el principio nos planteamos una aplicación que fuera útil para cualquier cliente de EcoGym o que llamase la atención a las personas que aún no lo eran. Para ello, antes de comenzar a programas la aplicación debatimos que funcionalidades debería tener y finalmente nos pusimos de acuerdo en que deberían ser las siguientes: descuentos para hacerse socio, enlaces a nuestras tiendas (con más descuentos), un enlace a Google Maps para saber la ubicación del gimnasio y un teléfono de atención al cliente.

¿POR QUÉ ESTAS OPCIONES?
-DESCUENTOS: Los descuentos son una importante estrategia para alcanzar clientes. El objetivo de estos es que las personas piensen que están consiguiendo algo más por menos y de esta forma "fidelizarlos" a nuestro negocio.
-UBICACIÓN: Simplemente es algo esencial para hacer llegar a los clientes a nuestro negocio sin que se tengan que complicar en buscarnos.
-ATENCIÓN AL CLIENTE: Creemos que para un cliente es esencial estar bien atendido y por eso uno de los apartados de nuestra aplicación es la de atención al cliente.

DISEÑO:
   Uno de los objetivos de nuestra aplicación es que fuera muy fácil de utilizar para cualquier persona y para eso elegimos un diseño minimalista, con unas opciones muy claras y accesibles. Para todas las pantallas utilizamos el mismo fondo azul con unas pesas para crear la sensación de unidad en la aplicación. También es importante hablar de la imagen que se ve al iniciar la aplicación, que es el icono de EcoGym y que también usan nuestros compañeros de la App de dietas y rutinas, esa imagen es como una identidad de nuestro proyecto.

TRABAJO EN EQUIPO:
  Para el largo proceso que fue la creación de la aplicación Julián y yo trabajamos juntos en clase pero sobre todo en casa ya que necesitamos visualizar muchos tutoriales y se trabaja mucho más cómodo. Nos dividimos el trabajo entre los dos y finalmente no hubo problemas en cuanto esto ya que trabajamos lo mismo y consideramos que quedó bastante bien.

MATERIALES UTILIZADOS Y PROBLEMAS SURGIDOS:
APP Inventor es una buena herramienta para crear aplicaciones, pero en mi opinión muy poco clara. Es por este motivo por el que necesitamos ver muchísimos videotutoriales y a continuación dejaré embebidos los que más útiles nos fueron:





Este primero es un tutorial sobre apartados básicos de APP inventor y que tiene una segunda parte. Está muy bien explicado y las dos personas que se dirigen a nosotros usan un lenguaje poco específico, lo cual se agradece.



Una de las cosas que desde el principio queríamos hacer es que los usuarios tuviesen que registrarse para acceder a la aplicación. Esto no fue una tarea sencilla y tuvimos que ver muchos tutoriales, finalmente este fue el que más nos gusto, y fueron los pasos que aquí se indican los que seguimos para añadir esta opción a nuestra app.

Los siguientes apartados de nuestra aplicación no nos dieron mucho trabajo, así que se podría decir que el problemas más grande que tuvimos fue el de la funcionalidad de registro e inicio de sesión pero finalmente lo solventamos y el resultado fue muy bueno.


PRSENTACIÓN FINAL:




REFLEXIÓN FINAL:
 A mi parecer la programación de aplicaciones es algo que en un principio pensaba que era mucho más complicado. Ha sido uno de los trabajos que más tiempo me ha llevado en este curso y estoy bastante contento con el resultado. La programación es algo que personalmente no creo que me sirva de mucho en el futuro pero de todas formas siempre tuve curiosidad de saber como se hacía, y este trabajo me ha servido para tener unas nociones básicas de esto. En cuanto al trabajo en equipo, me he compenetrado bastante bien con Julián y siempre hemos estado cuando nos hemos necesitado para aclararnos alguna duda. Para haber creado una aplicación más completa nos ha faltado más tiempo y más imaginación para añadir más opciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Minecraft - Diamond Picaxe