Etiquetas

domingo, 10 de diciembre de 2017

Procesadores de texto.

Hoy nos vamos a centrar en dos procesadores de texto, por una parte los documentos de google drive y por otra el Libre Office.

 En los documentos de google drive podemos hacer presentaciones con distinto tipo de letra, tamaño, centrado, negrita, ... .
Este procesador, es muy útil ya que lo utiliza mucha gente para hacer trabajos para el trabajo o la escuela en dichos documentos.
Se pueden enumerar los párrafos y se puede corregir la distancia que hay entre una línea y otra. Se pueden hacer tablas de distinto tamaño, forma, ... . Se pueden insertar imágenes, también enlaces, gráficos, etc.
Lo único malo que tiene este procesador es que si el documento tienen varios editores o colaboradores pudiera ser eliminados por uno de ellos.

 En el Libre Office  reduces los costos, no es necesario el pago de licencias, el código es abierto, no existen secretos, es escalable, es decir, podrás siempre tener la última versión de tu software favorito, se pueden hacer cambios con rapidez, no se necesita de grandes requerimientos de hardware para funcionar, reducción de costos, no es necesario el pago de licencias, el código es abierto, no existen secretos, es escalable, es decir, podrás siempre tener la última versión de tu software favorito, se pueden hacer cambios con rapidez, no se necesita de grandes requerimientos de hardware para funcionar.
Las desventajas son: existen pocos profesionales con conocimientos sólidos para responder ante algún problema, el soporte técnico lo brindan, la mayoría de las veces la misma comunidad, y si requieres soporte del desarrollador, generalmente es en Inglés.

Para finalizar, aquí os dejo el enlace a un PDF obtenido de Google Drive, y otro obtenido de LibreOffice.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Minecraft - Diamond Picaxe