Etiquetas

sábado, 10 de marzo de 2018

El plagio.



   En el día de hoy hablaremos sobre el plagio.
   Según la RAE plagiar  significa "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias".
   El plagio ha estado presente a lo largo de toda la historia, el primer ejemplo fue el del poeta romano  Marcial, quién sufrió el robo de varios de sus epigramas. A él le han seguido otros como Virgilio, Zizerón, Cervantes, Shakespeare o Mozart.
    Actualmente el plagio está penado con la cárcel en España, adjunto esta noticia en la que se explica con detalle.
    En un ambiente más académico el plagio también ha ido avanzando con el tiempo y la tecnología.
-Los clásicos trozos de papel escritos a boli hoy en día han sido substituídos por aplicaciones on-line como Chuletator donde puedes variar el tamaño de la letra, la fuente o el color lo cual te da más posibilidades como pegar tu chuleta a una botella:

Chuletas etiqueta botella
Incluso hay webs como Xuletas o NoEstudies que ya traen apuntes y lecciones para usar.

También existen bolígrafos con espacio para poner tu chuleta u otros con luz ultravioleta, para estos últimos debes llevar un folio escrito con tinta invisible al examen.Boli-chuletaBoli tinta invisible


Aunque, sin duda alguna, los utensilios que más de moda están en los últimos años son los relojes inteligentes y los pinganillos:
Pinganillos para copiar en exámenes


Aunque en Occidente copiar en un examen no es algo tan fuera de lo común en países como Bangladesh copiar en los exámenes finales está penado con la cárcel para los alumnos mayores de 15 años y en China ocho padres y profesores fueron a la cárcel por favorecer esta práctica.

Minecraft - Diamond Picaxe